RADIO Y TV DIGITAL ON LINE
JULIACA – PUNO – PERÚ
Médicos vulnerables a la COVID-19, laboraban en los establecimientos particulares.
Intervención dejó al descubierto a profesionales de la salud que realizaban consultas externas en tiempo de permiso.
Los intervenidos serán investigados por el presunto delito contra la fe pública, modalidad de falsedad genérica contra el Estado Peruano.
Estar al frente en la primera línea de batalla contra la pandemia del coronavirus, requiere de mucho sacrificio y esfuerzo. No obstante, existen quienes con actitudes poco profesionales manchan la noble labor que realizan sus colegas.
Esto se vio en una intervención policial y del Ministerio Público, realizada en clínicas de la ciudad de Cusco donde se detectó que cuatro médicos trabajadores de EsSalud y del Hospital Regional que pertenece al Ministerio de Salud, que solicitaron licencia de aislamiento obligatorio por ser vulnerables a la COVID-19, laboraban en los establecimientos particulares.
De acuerdo a lo informado por el fiscal de prevención del delito, Eduardo Poblete, los profesionales de la salud realizan consultas externas e intervenciones en instituciones privadas, paralelamente gozan de un sueldo del Estado sin estar trabajando.
“Esto es inaceptable vemos a muchos médicos que se están ‘fajando’ día y noche para combatir la enfermedad, pero sus coleguitas felices de la vida reciben sus haberes y trabajan en clínicas, es decir que están enfermos para el Estado y sanos para las clínicas”, dijo el representante del Ministerio Público.
El operativo se realizó en simultáneo en cuatro clínicas en las que, según el parte policial, el galeno Walter Paredes (66) en su calidad de pediatra realizaba sus labores por la plataforma virtual Zoom para EsSalud por ser vulnerable y en las tardes atendía un consultorio en la clínica Paredes de la calle Lechugal.
En MacSalud, en la especialidad de psiquiatría, se intervino a Edwin Villavicencio (50), el mismo que es nombrado en el Hospital Regional Cusco, a quien se le encontró in situ en atención médica a pacientes. Posteriormente las autoridades intervinieron la Clínica Peruano Suiza, en cuyo interior se encontraba el doctor Salomón Gallegos (67), el mismo que labora en el Seguro Social. También está consignado en la lista el anestesiólogo José Luis Loarza de 59 años de edad.
“El caso pasará a la fiscalía penal, nosotros cumplimos con el operativo que lo realizamos con los registros que nos brindaron tanto EsSalud como el Minsa, además identificamos a otros siete especialistas”, agregó el fiscal Poblete.
Deja un comentario