JULIACA – PERU – La Radio del Pueblo, Quechua y Aymara.

RADIO Y TV DIGITAL ON LINE

Dirigentes Rechazan archivo del Congreso del adelanto electoral

Regiones del sur | Dirigentes protestan contra el acuerdo de la Comisión de Constitución y anuncian nuevas movilizaciones. También insisten en renuncia de Dina Boluarte para salir de la crisis.

El Congreso ahora pretende postergar el debate sobre el adelanto de las elecciones generales hasta agosto, cuando se inicie la nueva legislatura.

20230316_074418

Dirigentes de las regiones de Puno, Cusco, Apurímac y el Vraem expresaron su rechazo a la reciente decisión de la Comisión de Constitución del Congreso de archivar, por quinta vez, una propuesta de reforma constitucional para el adelanto de las elecciones generales.

Precisamente, ayer hubo una reunión de las organizaciones del Vraem (valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro). El encuentro tuvo lugar en el distrito de Pichari (La Convención, Cusco). Nélida Aguirre, integrante del comité de lucha de la Federación de Productores Agropecuarios (FEPA), informó que uno de los acuerdos fue organizar un nuevo viaje masivo a la ciudad de Lima.

“Tuvimos una reunión y se acordó convocar a una nueva movilización de protesta en Lima. Las elecciones generales se deben adelantar sí o sí”, expresó, al tiempo de considerar como una opción de salida a la crisis la renuncia de la mandataria Dina Boluarte.

Nélida Aguirre también cuestionó al Congreso y dijo que está conducido por personas “que son de la misma calaña que Dina Boluarte”. En tal sentido, apuntó que en el Vraem las organizaciones plantean la censura de la Mesa Directiva para que otros legisladores conduzcan el proceso de transición.

En la región Apurímac hubo ya una reunión el domingo último, según detalló Crisólogo Chávez, secretario de la Federación Campesina de Chincheros (Apurímac). Si bien de momento hay actos de protesta en determinados sectores, el acuerdo fue convocar a un paro regional.

“Se ha decidido, de manera multisectorial, la convocatoria a un paro regional. Insistimos en la renuncia de Dina Boluarte y también en el adelanto de las elecciones”, comentó.

El dirigente subrayó que hay un malestar hacia el Congreso debido a que, en formas reiteradas, han obstruido las reformas para el recorte del mandato presidencial y parlamentario.

En cuanto a la región Cusco, Samuel Acero Hurtado, del Comité de Lucha Regional, adelantó que en los siguientes días habrá una reunión con representantes de las 13 provincias para acordar las siguientes medidas de fuerza contra Dina Boluarte y el Congreso.

“Son 200 años de olvido. Esta última Constitución tiene 30 años y no ha dado resultados para las poblaciones. Al contrario, con esta Constitución han asesinado al pueblo”, comentó el dirigente.

Comentarios

comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Descargar App Android Radio Onda Popular
.::::::::::::::::::::: Comunicados ::::::::::::::::::::.
Comunicamos a nuestra audiencia, que a partir de la fecha hemos insertado en nuestra página web un espacio para las ENCUESTAS sobre los diversos temas de coyuntura, esperamos tener su participación activa. Gracias por la atención y por compartir esta nota con todo los amigos.
…::::::::::::::::::::: Encuestas ::::::::::::::::::::…

Qué opina Ud. sobre las encuestas en el Perú..?

Ver Resultados

Cargando ... Cargando ...
Enlaces de Interés
Radio Tv PeruTelesur Radio nacional del peru Hildebrandt en sus trece