JULIACA – PUNO – PERÚ

RADIO Y TV DIGITAL ON LINE

Puno | Policias y manifestantes de enfrentan con agua y espuma

Tras la marcha por los fallecidos en la represión de las protestas contra el gobierno de Perú, manifestantes y policías festejan juntos apegados a la tradición del carnaval en Puno.
20230223_062138

Puno (Perú) (AFP) – Una protesta antigubernamental en Puno, en los Andes peruanos, se convirtió este miércoles en una fiesta de carnaval con manifestantes y policías rociándose mutuamente espuma y agua, un gesto amistoso que contrasta con la violenta convulsión social que vive Perú desde diciembre.

La particular celebración ocurrió cerca del mediodía, cuando una marcha para recordar a los 48 civiles muertos en enfrentamientos con cuerpos de seguridad alcanzó la sede de la comisaría policial frente a la Plaza Mayor de Puno, capital de la región homónima, ubicada a 1.300 km de Lima, en las orillas del lago Titicaca.

Allí, en la plaza de Armas, se reúne cada día un grupo de personas para expresar su descontento con el gobierno de Boluarte. Ofrecen algunos discursos y luego se retiran.

Pero este miércoles fue diferente, pues tras la marcha, los manifestantes empezaron a rociar espuma, agua, confeti y talco a los policías, que vestían sus cascos y equipos antimotines, y que se vieron cubiertos de la espuma de carnaval en sus escudos y cuerpos.

La policía pasó luego ‘a la ofensiva’ y respondió, amistosamente, arrojando espuma y baldes de agua a las personas congregadas.

Durante cerca de una hora, aproximadamente un centenar de personas, incluidos niños y adolescentes, se divirtieron junto con los efectivos policiales, que también se mostraron sonrientes en el festejo, apegado a la tradición del carnaval en Puno.

Perú ha vivido unos dos meses de agitación social luego de que la presidenta Boluarte asumiera el cargo en reemplazo de Pedro Castillo, quien fue destituido por el Congreso tras intentar disolver el Parlamento y gobernar por decreto.

Esto desató una ola de protestas, sobre todo en el sur andino, exigiendo la renuncia de la mandataria y la convocatoria a elecciones generales y a una Asamblea Constituyente.

Al respecto, la oenegé Amnistía Internacional advirtió la semana pasada que «en Perú se están cometiendo graves violaciones a los derechos humanos en el contexto de la represión violenta estatal en contra de protestas sociales», lo que fue negado por el gobierno peruano.

Comentarios

comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Teléfono de contacto (Administración y ventas)

051 - 947482648

Descargar App Android Radio Onda Popular
.::::::::::::::::::::: Comunicados ::::::::::::::::::::.
Comunicamos a nuestra audiencia, que a partir de la fecha hemos insertado en nuestra página web un espacio para las ENCUESTAS sobre los diversos temas de coyuntura, esperamos tener su participación activa. Gracias por la atención y por compartir esta nota con todo los amigos.
…::::::::::::::::::::: Encuestas ::::::::::::::::::::…

Qué opina Ud. sobre las encuestas en el Perú..?

Ver Resultados

Cargando ... Cargando ...
Enlaces de Interés
Radio Tv PeruTelesur Radio nacional del peru Hildebrandt en sus trece