RADIO Y TV DIGITAL ON LINE
JULIACA – PUNO – PERÚ
Día Mundial de la Bicicleta.
Se celebra en todo el mundo cada 19 de abril con la finalidad de promover el uso de este medio de transporte, llamar la atención sobre los derechos de los ciclistas y destacar sus beneficios para la salud y para la movilidad sostenible. La fecha hace referencia al 19 de abril de 1943, cuando Albert Hofmann, conocido como «el padre del LSD», realizaba en su laboratorio un auto experimento con una sustancia para determinar sus efectos psicotrópicos, tras el cual su regreso a casa en bicicleta se tornaría famoso.
PUNO ES UN CLARO EJEMPLO DEL USO DE LA BICICLETA.
El Foro Mundial de la Bicicleta (FMB) es un evento horizontal, de ciclo-activismo, discusión sobre movilidad en bicicleta y planeamiento de ciudades para y por las personas.
Según sus ideadores, el FMB surgió como una respuesta al arrollamiento intencional contra los participantes de Masa Crítica (ciclopaseo/bicicletada) de Porto Alegre que ocurrió el 25 de febrero de 2011. Lo ocurrido fue registrado en vídeo generando manifestaciones de solidaridad en diversas ciudades del mundo y fomentando la discusión sobre la violencia en el tránsito. La primera edición tuvo lugar exactamente en el primer aniversario del atentado.
el objetivo: Según los organizadores del evento, el FMB no se limita solo a discutir las políticas para incentivar el uso de la bicicleta en la ciudad, promover la movilidad urbana sostenible, la integración comunitaria y el bienestar social. También aborda la transformación de espacios urbanos de forma que prioricen a las personas y las relaciones humanas.
Deja un comentario