JULIACA – PUNO – PERÚ

RADIO Y TV DIGITAL ON LINE

ONU pide al Gobierno informe por violaciones de derechos humanos en protestas

ONU | Organismo solicita infamación detallada referente al uso excesivo de la fuerza, uso abusivo de tipos penales de terrorismo, detenciones arbitrarias y otros, en un plazo de 60 días.
20230301_063504

Diecinueve muertos en Juliaca. El organismo internacional expresa su preocupación por el deceso de tantas personas en un solo día de protesta.

la Oficina del Alto Comisionado sobre Derechos Humanos de las Naciones Unidas solicitó hacer llegar a la brevedad posible a la ministra de Relaciones Exteriores, Ana Gervasi Díaz, el documento suscrito por ocho relatores especiales de este organismo, en el que piden atención urgente del Gobierno peruano a la información que han recibido sobre  denuncias en el marco de las protestas sociales.

Se trata del uso excesivo de la fuerza, lo cual ha provocado un elevado número de muertes ilícitas. La supuesta utilización abusiva de los tipos penales de terrorismo en contra de manifestantes y disidentes. Detenciones supuestamente arbitrarias. Un caso de desaparición forzada. Estigmatización y violaciones al debido proceso en contra de manifestantes durante las protestas que han tenido lugar a partir del 7 de diciembre del 2022.

También indican que han recibido información respecto a la existencia de un elevado número de personas de pueblos indígenas y también de personas campesinas que habrían sufrido detenciones arbitrarias y asesinatos, además de falta de prestación de asistencia médica rápida en el contexto de los hechos mencionados.

Uso excesivo de la fuerza

En el documento se señala que desde el inicio de las manifestaciones el Estado peruano habría respondido con el despliegue de la Policía y las Fuerzas Armadas y que en ese marco se alega que se ha producido un uso desproporcionado de la fuerza, actos de violencia, detenciones en masa y posiblemente arbitrarias, uso de gases lacrimógenos y balines, así como violencia contra la prensa.

Violaciones a DDHH

Indica que, en los enfrentamientos entre la policía y civiles, ocurridos en Apurímac los días 11 y 12 de diciembre, fallecieron 6 civiles, todos menores de 19 años. Asimismo, resultaron 54 heridos, seis de ellos por impacto de proyectil de arma de fuego.

Otro hecho que se refiere en el documento es lo ocurrido en Ayacucho el 15 de diciembre del 2022 con el saldo de 10 civiles muertos, incluso un menor de edad, cuando los manifestantes intentaban ocupar el aeropuerto Alfredo Mendívil de esa ciudad.

Luego añade los enfrentamientos del 9 de enero del 2023 en Juliaca entre manifestantes y fuerzas de seguridad, donde cayeron 19 personas, entre ellos cinco menores de 19 años, un médico que estaba asistiendo a un herido, y un policía. También resultaron heridas 112 personas. Aquí se resalta el alto número de muertos en un solo día.

Comentarios

comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Teléfono de contacto (Administración y ventas)

051 - 947482648

Descargar App Android Radio Onda Popular
.::::::::::::::::::::: Comunicados ::::::::::::::::::::.
Comunicamos a nuestra audiencia, que a partir de la fecha hemos insertado en nuestra página web un espacio para las ENCUESTAS sobre los diversos temas de coyuntura, esperamos tener su participación activa. Gracias por la atención y por compartir esta nota con todo los amigos.
…::::::::::::::::::::: Encuestas ::::::::::::::::::::…

Qué opina Ud. sobre las encuestas en el Perú..?

Ver Resultados

Cargando ... Cargando ...
Enlaces de Interés
Radio Tv PeruTelesur Radio nacional del peru Hildebrandt en sus trece